La importancia de la autoestima, en el desarrollo de las capacidades tanto laborales como para la preparación de la búsqueda activa de empleo.
El colectivo de personas con discapacidad es muy heterogéneo sin embargo comparte a pesar de su diversidad de preparación o de extracción social: la baja autoestima, y el desconocimiento social ante las potencialidades de la diversidad, marcada en muchas ocasiones por los estereotipos.
En el taller: El GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO. ESPECIALMENTE ORIENTADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Se busca desarrollar un método para optimizar el tiempo no es territorio exclusivo de las personas que están en activo, y este aspecto favorece el enfoque en lo que se está buscando cuyo objetivo principal, (en ese periodo de búsqueda activa de empleo). En el taller se desarrollaron estrategias de organización del tiempo y de llevanza de una agenda donde tenga cabida la conciliación de las tareas personales, la determinación de objetivos a medio y largo plazo, en el plano formativo y en el diseño de un itinerario de búsqueda de empleo, basado en el autodiagnóstico, que es un aspecto que también se trabajó en el taller, con la consideración de realizarse periódicamente, atendiendo a los cambios que se produzcan en el entorno y en el currículo de la persona desempleada.
En este taller, en el que participaron 12 personas con discapacidad, y que se desarrolló en las instalaciones de Fams Cocemfe Sevilla, los/las participantes, intervinieron en sesiones grupales exponiendo su situación personal, en un ambiente participativo que generó muy buen ambiente y marcó nuevas expectativas sobre las que desenvolverse en el día a día. Este Taller forma parte del programa ACTIVA-T dentro de la Convocatoria de Ayudas Sociales de la Convocatoria 0,7% de IRPF.