En un encuentro celebrado en Sevilla con los representantes de los distintos partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones autonómicas, se debatieron las 11 líneas estratégicas que pretenden mejorar la situación de las personas con discapacidad en el territorio andaluz
Andalucía Inclusiva COCEMFE, la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica que aglutinan doscientas asociaciones, bajo las que se representan a más de cincuenta mil personas con discapacidad física y orgánica en Andalucía, presentó hoy, 24 de mayo, “11 Líneas Estratégicas para tratar la inclusión de personas con discapacidad” en un desayuno informativo con representantes de los principales partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones autonómicas.
La presidenta de Andalucía Inclusiva COCEMFE, Rocío Pérez, puso de relevancia que “Podemos estar a la cabeza en materia de discapacidad en nuestra comunidad si todos vamos a una. Todas las propuestas incluidas en las 11 líneas están alineadas con los ODS y vienen a resolver problemas reales”.
Al acto acudieron representantes de las diferentes fuerzas políticas del parlamento andaluz, del Partido Popular, Pilar Pintor, del Partido Socialista, José Luís Ruíz Espejo, por Ciudadanos Marta Bosquet, Trinidad Pascual en representación de la Coalición Por Andalucía y por VOX Javier Cortés.
La moderación del coloquio fue dirigida por Belén Torres.
El hemos podido oír a los diferentes partidos pronunciarse en temáticas relacionadas con la discapacidad.
Desde el partido socialista se mantuvo que es fundamental mantener el estado de bienestar y garantizar así los derechos de las personas con discapacidad.
El partido popular destacó la importancia de la función de las entidades donde no llega la administración.
Ciudadanos manifestó que es fundamental abrir el parlamento y abrir la sociedad a la discapacidad sobrepasando cupos.
Desde la coalición Por Andalucía dejó la reflexión de que la discapacidad no debe ser de derechas ni de izquierdas, debe formar parte de la sociedad.
Por parte de vox se puso de relieve que la familia es la institución a la que más se debe ayudar.
El cierre del evento corrió por parte del presidente de COCEMFE quién se enfocó en la necesidad de un cambio de paradigma para que la discapacidad sea transversal.