- El objetivo de este proyecto es trabajar en zonas desfavorecidas de la provincia de Córdoba, para que así las personas con discapacidad convivientes puedan mejorar su calidad de vida y minimizar sus riesgos de marginación y exclusión.
- Este proyecto forma parte de las convocatorias de subvenciones de Andalucía Inclusiva COCEMFE y está financiado a través del 0,7% del IRPF de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
- Córdoba Inclusiva COCEMFE ejecuta este proyecto gracias a la solidaridad de los contribuyentes que marcaron la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social en su declaración de la renta
(Córdoba, 18 de mayo de 2023)
- Córdoba Inclusiva COCEMFE está desarrollando durante los meses de mayo y junio un taller grupal de psicología en zonas desfavorecidas de Córdoba capital, con el que se pretende trabajar en zonas desfavorecidas de la provincia de Córdoba, para que así las personas con discapacidad convivientes puedan mejorar su calidad de vida y minimizar sus riesgos de marginación y exclusión. y prevé beneficiar a un total de 11 personas usuarias.
- Este proyecto se ejecuta gracias a la subvención procedente del 0,7% del IRPF de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía de la Junta de Andalucía gestionado por Andalucía Inclusiva COCEMFE. La Confederación gestiona esta subvención para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos. En este caso, el proyecto se enmarca en el Programa de Andalucía Inclusiva COCEMFE de YO TE CUIDO.
El pasado 11 de mayo, la psicóloga de Córdoba Inclusiva COCEMFE y la voluntaria del programa Yo Te Cuido se trasladaron al barrio de Las Palmeras, en Córdoba Capital, para la impartición de un taller grupal con personas con discapacidad de la zona. Creemos que es de gran importancia el trabajar en zonas desfavorecidas de la provincia de Córdoba, ya que se definen como espacios urbanos en cuya población concurran situaciones estructurales de pobreza grave y marginación social, y en los que sean significativamente apreciables problemas sociales, económicos, escolares, medioambientales, etc. Es por ello la gran importancia del trabajo de profesionales con las personas con discapacidad convivientes de estas zonas, ya que pueden tener un grado de exclusión y marginación mucho más superior que el resto de la población.
Proyectos como éste se desarrollan gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social.
Córdoba Inclusiva COCEMFE es una Organización no Gubernamental que nace en noviembre de 2015 con la finalidad de aunar y coordinar a asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Córdoba, siendo su principal objetivo la promoción, defensa de los derechos y mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad para conseguir su plena integración social y laboral. Nuestra entidad está conformada por 20 asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica distribuidas por toda la provincia de Córdoba. Córdoba Inclusiva COCEMFE está a su vez confederada a nivel autonómico a Andalucía Inclusiva COCEMFE, y a nivel estatal, a COCEMFE.