El 2º Plan Estratégico de FEGADI COCEMFE ha desarrollado numerosas acciones encaminadas a la viabilidad y sostenibilidad del sector.
Las entidades miembros de FEGADI COCEMFE han estado en el centro de la diana de cada uno de los 5 ejes marcados.
De esta reunión del Comité partirá el arranque del 3er Plan Estratégico 2023-27
Con el gran reto de continuar con la ingente labor de atender las necesidades del movimiento asociativo de FEGADI COCEMFE y de las personas con discapacidad física y orgánica, el 2º Plan Estratégico 2018-22 ha superado con nota su grado de cumplimiento a pesar de haber sufrido las graves consecuencias de la Pandemia Covid.
Así el grupo de personas que componen el Comité del Plan estratégico han desarrollado una sesión de evaluación del mismo incidiendo sobre los 5 ejes marcados en los que cobran un especial protagonismo la sostenibilidad y viabilidad económica, la atención a las 31 entidades miembros y la prestación de servicios directos a través de los centros residenciales y ueds.
En este sentido la labor desarrollada por las Asociaciones que componen FEGADI COCEMFE es muy significativa ya que, el trabajo en red y de manera solidaria ha permitido alcanzar unos resultados bastante satisfactorios superando situaciones de confinamiento, brecha digital, reformulación y reordenación de acciones y, especialmente, problemas socio-sanitarios en cuanto a la atención a las distintas patologías del colectivo.
A pesar de esta valoración positiva, se han quedado algunas cuestiones en el tintero que van a ser abordadas en el 3er Plan Estratégico 2023-27 para el que se tomará como base en su configuración partiendo de la revisión y análisis de la situación actual del movimiento asociativo de FEGADI COCEMFE en nuestra provincia de Cádiz.
#YOsoyFEGADI
#JuntosSeguimosSumando