“FORMACIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO” 15 y 16. 11.2021
Los pasados días lunes y martes, se llevaron a cabo en el centro concertado "María Inmaculada" de Córdoba, las formaciones del proyecto "Acción Formativa en Prevención y Sensibilización de Nuevos Escenarios de Violencia de Género dirigida a Jóvenes" del programa de FAMDISA subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Ambas formaciones se dirigieron al alumnado de Formación Profesional del centro, que se mostró muy participativo e interesado por la materia.
“TALLER DE MECANOGRAFÍA” 17.11.2021
El pasado miércoles, usuarias de Luna Jaén asistieron al Taller de Mecanografía impartido por la Federación Jaén Andalucía Inclusiva dentro del Programa “Social Tech”. En este taller, se explicó cómo colocar las manos en el teclado, complementando esto con una serie de ejercicios para practicar esta técnica. Finalmente, hicimos una reflexión acerca de cómo nos habíamos sentido en el transcurso del taller, y destacamos la importancia de mantener la mente ocupada en aprender, para así, enriquecernos cada día un poquito más como personas.
“REUNIÓN GERENCIA Y CONCEJALÍA IMEFE AYTO. DE JAÉN” 17.11.2021
El pasado miércoles, técnica y vicepresidente de la Federación Jaén Andalucía Inclusiva y la psicóloga de Luna Jaén se reunieron con Mª Carmen Angulo, Concejala de Agricultura, Medio Ambiente, Sostenibilidad CEE, y Manuela Ávila, gerente de IMEFE del Ayuntamiento de Jaén para tener una primera toma de contacto y poder colaborar con ambos organismos y beneficiar así a nuestro usuarios y usuarias en materia de empleo y formación. Además, les presentamos los programas de empleo que se llevan a cabo desde ambas entidades, para que nos puedan derivas a aquellas personas que estimen oportunas.
“REUNIÓN COORDINADORA IAM” 18.11.2021
El pasado jueves, las técnicas encargadas del programa VISIBLES: adquisición de habilidades y competencias laborales para mujeres en riesgo de exclusión subvencionado por el IAM, se reunieron con la asesora de programas provincial del Instituto Andaluz de la Mujer de Jaén, María José Torre Ávalos, para conocer la situación actual del programa, que se encuentra en su ecuador.
En dicha reunión, la coordinadora pudo comprobar la buena acogida que ha recibido el programa, conocer qué metodología se está llevando a cabo con las usuarias tanto de manera individual como de forma grupal y además conocer personalmente a algunas de las usuarias destinatarias del programa.