
Avenida Alcalde Luis Uruñuela Nº 6
Edificio Congreso, Planta 3ª, Módulo 311
CP. 41020 Sevilla
Tlf: 606 05 73 10 / 955 54 61 49
Email: info@andaluciainclusiva.es
“FORMACIÓN TELEMÁTICA PLANES DE IGUALDAD” 04.10.2021
El pasado lunes, el equipo técnico de Luna Jaén asistió a la webinar de formación en planes de igualdad realizada por POLAN FORMACIÓN e impartida por la consultora Mar Merchante, donde nos formamos sobre cómo se integra la perspectiva de género en las empresas y entidades a través de la implantación del plan de igualdad.
“TALLER DE ASERTIVIDAD” 06.10.2021
El pasado miércoles, se llevó a cabo la primera parte del taller de asertividad donde comentamos los estilos de comunicación que existen y aprendimos a comunicarnos de manera asertiva para expresar nuestras ideas, opiniones y sentimientos de forma clara y directa sin herir a los demás. Realizamos diversas dinámicas para identificar los distintos estilos de conducta y nos centramos en la comunicación asertiva como la forma idónea de comunicarnos para defender nuestros derechos, destacando sus beneficios y su utilidad para saber establecer límites y no ceder ante manipulaciones y chantajes emocionales.
“SESION GRUPAL PROGRAMA VISISBLES” 07.10.2021
El pasado jueves, usuarias del programa VISIBLES impartido por Luna Jaén, asistieron a la sesión grupal: Mi Objetivo Profesional. Tras definir algunos conceptos básicos, realizamos una dinámica grupal en la cual, en primer lugar, tomamos conciencia de lo que somos, de nuestras capacidades y de lo que podemos aportar al mercado laboral para definir nuestro perfil profesional. En segundo lugar, planteamos nuestro objetivo profesional para determinar el plan de búsqueda de empleo, fijando las acciones necesarias para conseguir los objetivos marcados y planificando la puesta en marcha de las mismas.
Desde la Federación Andaluza de Asociaciones de Ataxias (FADADA)
queremos celebrar con vosotros el Día Internacional de la Ataxia, 25 de
septiembre, para dar a conocer la enfermedad y la necesidad de visibilizar y
dar apoyo a nuestro colectivo.
La Ataxia es una enfermedad, de las denominadas raras, neurodegenerativa,
progresiva y hereditaria cuya sintomatología es puramente física, por lo que se
trata de personas con gran dependencia. Existen en la actualidad unos 60 tipos
de ataxia diagnosticados. No existe tratamiento farmacológico que la cure pero
si hay tratamientos terapéuticos que ayudan a frenar los síntomas físicos y
en muchos casos a mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Los
síntomas más visibles de esta enfermedad son la falta de coordinación y el
desequilibrio. Actualmente, el diagnóstico de esta enfermedad puede ser clínico
por los síntomas físicos visibles en el paciente y genético por la historia familiar
de antecedentes hereditarios.
Las investigaciones científicas y donaciones son de suma importancia para
nuestro colectivo, puesto que gracias a ellas se realizan estudios con los que
podemos conocer más sobre la enfermedad y sobre sus posibles tratamientos.
Por estos motivos, nuestro colectivo necesita apoyo social, económico y
sanitario con el objetivo de realizar más investigaciones científicas, dar
visibilización a la enfermedad, a los pacientes y a sus familiares, acabar con la
desigualdad y abogar por la inclusión, y conseguir que lleven la calidad de vida
que se merecen.
Nuestra entidad lucha cada día para que los socios y sus familiares puedan
conseguir el máximo bienestar posible, ofreciéndoles una orientación y
atención personalizada a pacientes y sus familiares y
proporcionándoles servicios como la fisioterapia, la logopedia o la psicología,
servicios fundamentales para las personas con Ataxia se sientan escuchadas,
mejoren sus vidas y tengan las mismas oportunidades que el resto de la
sociedad.
Tras el parón del año pasado FEGADI COCEMFE vuelve con esta actividad en las aguas de la Bahía.
CONCLUSIONES JORNADAS PARTICIPATIVAS II PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL PARA LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD EN ANDALUCÍA (II PAIMDA)” 28.09.2021
“CHARLA-COLOQUIO PREVENCIÓN DEL SUICIDIO” 10.09.2021
El pasado viernes, usuarias y técnicas de Luna Jaén asistieron a la Charla-Coloquio "LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA DAR APOYO Y SOPORTE EMOCIONAL A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD" como actividad del programa "YO TE CUIDO" ejecutado por Andalucía Inclusiva y en el cual la Federación Jaén Andalucía Inclusiva colabora. En dicha actividad aprendimos la importancia de hablar de este tema y nos concienciamos acerca de que el suicidio puede prevenirse.
“REUNIÓN PROGRAMA VISIBLES” 14.09.2021
El pasado martes, se llevó a cabo una reunión informativa presencial y telemática sobre el programa de empleo que va a ejecutar Luna Jaén, PROGRAMA VISIBLES: ADQUISICIÓN DE HABLIDADES Y COMPETENCIAS LABORALES PARA MUJERES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN dirigido a mujeres con discapacidad. En dicha reunión se informó sobre los objetivos y actividades que se van a realizar a las usuarias interesadas y se convocaron a algunas de ellas a una primera atención individual.
“TALLER DE MEMORIA” 15.09.2021
El pasado miércoles, se llevó a cabo un taller de memoria donde comentamos los principales tipos de memoria que existen y además los pusimos en práctica a través de diferentes dinámicas y actividades. Recordamos, además, la importancia de la estimulación cognitiva para paliar el deterioro de nuestra memoria y demás funciones cognitivas.
Avenida Alcalde Luis Uruñuela Nº 6
Edificio Congreso, Planta 3ª, Módulo 311
CP. 41020 Sevilla
Tlf: 606 05 73 10 / 955 54 61 49
Email: info@andaluciainclusiva.es