1 ¿Qué es la discapacidad?

Image

¿Cual es la definición de discapacidad?

La discapacidad se define como la situación que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias previsiblemente permanentes y cualquier tipo de barreras que limiten o impidan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

01

3 ¿Cómo se inicia el procedimiento de reconocimiento del grado de discapacidad?

SolicitudOnline

Image

El reconocimiento del grado de discapacidad se podrá solicitar por internet en el siguiente enlace

https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml

SolicitudPresencial

Image

O presencialmente, presentando los siguientes formularios en el Centro de Valoración y Orientación de su provincia o en la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y conciliación de su territorio.

01

4. ¿Donde se presentan las solicitudes para reconocimiento del grado de discapacidad?

Los Centros de Valoración y Orientación (CVO), dependientes de las Delegaciones Territoriales de Educación y Deporte e Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, son los centros competentes para la valoración del grado de discapacidad, así como para la información, orientación y asesoramiento de las personas con discapacidad y sus familias en materia de recursos sociales. También tramitan algunas de las prestaciones a las que da acceso el reconocimiento de un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Almería

Cádiz

Algeciras

  • Antiguo Edificio de Cruz Roja. 11207 Cádiz
  • Paseo de la Conferencia, s/n 4ª Plta.
  • 11207 – Algeciras
  • Teléfono: 900 555 564 / 856584001.
  • Fax: 856584003.
  • E-mail: cvoalgeciras.cipsc@juntadeandalucia.es

Córdoba

Granada

Huelva

Jaén

Málaga


Sevilla

01

5. ¿ A qué da derecho el tener reconocido un grado de discapacidad?

Una vez que se tiene reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% se genera derecho a una serie de beneficios económicos sociales y asistenciales.

Beneficios Fiscales

  • Patrimonio Protegido
  • IRPF
  • Impuesto de Matriculación Vehículos
  • Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

Transporte

  • Renfe
  • Aparcamiento
  • Bono Taxi
  • Adaptación de Vehículos

Empleo

  • Empleo Público
  • Empleo Privado

Educación

  • Universitaria
  • No Universitaria

Prestaciones Económicas

  • Pensión no contributiva de invalidez
  • Asignación económica por hijo o menor acogido a cargo
  • Subsidio económico y pensiones asistenciales
  • Jubilación
  • Pensiones de incapacidad
  • Convenio especial con la Seguridad Social para personas con dificultades de inserción laboral
  • Prestación farmacéutica

Vivienda

Bono Social

Convenio especial con la Seguridad Social para personas con dificultades de inserción laboral

Prestación Farmacéutica

Actividades Recreativas

Familia Numerosa

Ayudas Técnicas para personas con discapacidad

Logo Andalucía Inclusiva

Avenida Alcalde Luis Uruñuela Nº 6
Edificio Congreso, Planta 3ª, Módulo 311
CP. 41020 Sevilla

Tlf: 606 05 73 10 / 955 54 61 49
Email: info@andaluciainclusiva.es

Sistema ISO
Certificado no:
34/5200/19/11074
Image
Utilidad Pública concedida por el Ministerio de Interior en resolución del 7 de mayo de 2021 

Colaboradores

Logo Junta de Andalucia
Logo Once
Logo Cermi
Logo Cocemfe
Copyright © Cocemfe Andalucía Inclusiva 2023.